MESOPOTAMIA: ARQUITECTURA
- La escasez de piedra obligó a utilizar como material el adobe y el ladrillo lo que daba al edificio un carácter sobrio que fue adornado con relieves o cerámica vidriada
- La utilización del adobe permitió el uso del arco y la bóveda. Las cúpulas son falsas por hileras de aproximación
- Cómo elemento susténtate tienen el pilar de ladrillos, esto no quiere decir que no conocieran la columna, sino que su realización es más complicada al no existir la piedra
- Los muros son gruesos de adobe
Tipos de edificación: templos, palacios y tumbas
TEMPLOS: Destaca el zigurat, o torre escalonada de ladrillos de grandes dimensione con el templo en la parte de arriba al cual se accedía mediante rampas. Se creía que en el templo la divinidad contactaba con la tierra y además se utilizaba como observatorio astronómico. Ej. El Zigurat de Ur . Se solía construir sobre una base de colina artificial para que aún quedara más alto. Suele ser de plataforma rectangular
PALACIOS: Se situaban también sobre terrazas elevadas y también se accedía a ellos mediante rampas, se estructuraban alrededor de patios y en las murallas sus puertas eran custodiadas por toros alados de cinco patas con cabeza humana. Ej. El palacio de Asurbanipal en Nínive.
TUMBAS: Eran espacios excavados formados por un corredor que conducía a la cámara funeraria donde se situaba el ajuar u la tumba del difunto.
EL ARTE DE LA PERSIA AQUEMÉNIDA
Los palacios persas siguen el modelo mesopotámico se construyeron sobre grandes plataformas hechas de ladrillo o piedra, sobre esta estructura se distribuyen la sala del trono o de audiencia, llmada apadana y las distntas estancias palatinas, todas etas construcciones se levantan siguiendo un sistema constructivo adintelado o arquitrabado sostenido por altas columnas con capiteles en forma de toro o león.
ej.el palacio de las 1oo columnas de Dario en Persépolis.
dentro video de palacio de persépolis
Las tumbas las construian como unhipogeo excavado a media altura en un barranco, destaca el del rey Dario.